¿Qué posibilidad tiene un paciente de desarrollar Ulceras por Presión y que colchón necesito para prevenirlo o tratarlo?

 


Las escaras, también conocidas como úlceras por presión o llagas de decúbito, son lesiones cutáneas que se producen cuando se ejerce una presión prolongada sobre la piel. Estas lesiones pueden ser muy dolorosas, y si no se tratan adecuadamente, pueden convertirse en un problema grave de salud.

El cuidado de las escaras es importante porque puede ayudar a prevenir su aparición y a acelerar su curación si ya están presentes. Algunas de las razones por las que el cuidado de las escaras es esencial son:

Prevención de complicaciones: Las escaras pueden causar infecciones y otras complicaciones si no se tratan adecuadamente. El cuidado adecuado puede ayudar a prevenir estas complicaciones.

Reducción del dolor: Las escaras pueden ser muy dolorosas y el cuidado adecuado puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.

Promoción de la curación: El cuidado adecuado puede ayudar a acelerar la curación de las escaras, lo que puede reducir el tiempo de recuperación y mejorar la salud general del paciente.

Prevención de recurrencias: El cuidado adecuado de las escaras puede ayudar a prevenir su reaparición en el futuro, lo que puede mejorar la calidad de vida del paciente a largo plazo.

En general, el cuidado de las escaras es una parte importante del cuidado de la salud en pacientes que tienen un alto riesgo de desarrollar estas lesiones, como las personas con movilidad reducida, las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas.


El documento GNEAUPP nº 9 se titula "Escala de Braden: Traducción y adaptación transcultural". Este documento describe la adaptación transcultural de la escala de Braden, que es una herramienta utilizada para evaluar el riesgo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados.

En este documento, se explica que la escala de Braden consta de seis factores de riesgo que se evalúan en el paciente: la percepción sensorial, la humedad, la actividad, la movilidad, la nutrición y la fricción y el cizallamiento. Cada factor de riesgo se puntúa en una escala del 1 al 4, y se suman las puntuaciones para obtener una puntuación total que indica el riesgo de desarrollar úlceras por presión.

El documento describe el proceso de adaptación de la escala de Braden a la cultura española, incluyendo la traducción de la escala y la evaluación de su validez y fiabilidad en pacientes españoles. Además, se proporcionan recomendaciones para la implementación de la escala de Braden en la práctica clínica, incluyendo la formación del personal y la evaluación periódica de la escala para asegurar su efectividad.

Ver estudio GNEAUPP número IX.

ELEGIR UN COLCHÓN ANTIESCARAS SEGÚN LAS NECESIDADES DEL PACIENTE

Responda al siguiente cuestionario marcando solamente una respuesta por cada pregunta. Al final del formulario, sume los puntos obtenidos en cara una de las respuesta y posteriormente podrá según el valor obtenido lograr una prescripción del colchón antiescaras más adecuado. 

 



Riesgo de desarrollar úlceras por presión de grados 1, 2, 3 o 4




Grado 1

Respuestas entre 16 y 23 puntos.


Grado 2

Respuestas entre 13 y 15 puntos.


Grado 3

Respuestas entre 10 y 12 puntos.


Grado 4

Respuestas entre 6 y 9 puntos.